Yogur con Fibra de Acerola: Vitamina C, Proteínas y Fibras

Nutribotanica Institucional

Fibra de acerola

La fibra de acerola deshidratada y molida (DMAF) es un producto obtenido a partir de los residuos de los procesos industriales de producción de zumos de acerola. Estos residuos se componen principalmente de semillas trituradas de la fruta, que se eliminan durante la fase de prensado. A pesar de haber sido ya procesadas, las semillas aún contienen una gran cantidad de nutrientes, ya que el prensado no puede extraer 100% del contenido de la fruta. Por lo tanto, las semillas siguen siendo ricas en vitamina C, fitonutrientes, fibras y proteínas. Para hacer posible su uso, las semillas se preparan adecuadamente, se deshidratan y luego se muelen, garantizando la granulometría deseada para su aplicación.

Beneficios de la fibra de acerola

FADM trae consigo los mismos beneficios que la acerola, tales como: fortalece el sistema inmunológico, tiene poder antioxidante, apoya la producción de colágeno, protege las células, tiene poder antiinflamatorio, ayuda en la absorción de hierro, entre otras ventajas. Como diferencial, la FADM ofrece una gran cantidad de fibra dietética (hasta 70%) y pocas calorías (hasta 110 kcal/100g), ayudando en la digestión y generando la sensación de saciedad, siendo así una opción para aquellos que quieren perder peso (Ornelas et al., 2024).

Nueva aplicación

Los alimentos funcionales han ido ganando cada vez más espacio en la vida cotidiana de la población mundial. Este aumento se debe en gran medida a la evolución de un nuevo tipo de consumidor, más atento a la salud y a las cuestiones relacionadas con el medio ambiente. Los alimentos naturales con contenido saludable son tendencia entre todos, y los productos lácteos no son una excepción. Tomé et al. (2024, p. 2) añaden que:

"El uso de residuos de zumo de acerola en la producción de yogur puede servir como fuente de nutrientes y compuestos bioactivos que pueden aumentar su potencial nutricional y actuar de forma protectora y preventiva en el cuerpo humano y llegar a un público aún más diverso."

El uso tecnológico de subproductos procedentes de la industria frutícola, como el FADM, puede generar algunas ventajas como: reducir los impactos sobre el medio ambiente y permitir la creación de un producto de alta calidad, rico en propiedades funcionales para nosotros, los consumidores.


Referencias

TOMÉ, A. E. S. .; SOUSA, S. de .; FARIAS, J. Q. .; OLIVEIRA, E. A. de .; RIBEIRO, V. H. de A. .; MATA, M. E. C. . Influence of the addition of acerola residue on the physical characteristics of yougurt . Research, Society and Development, [S. l.], v. 13, n. 1, p. e9313144554, 2024. DOI: 10.33448/rsd-v13i1.44554. Available at: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/44554. Accessed on: January 17, 2025.

ORNELAS, A.; AMORIM, C. L. S.; PALOS, D.; VIDEIRA, B. Acerola fortalece a imunidade; veja 9 benefícios da frutinha tropical. Available at https://www.uol.com.br/vivabem/noticias/redacao/2024/11/24/acerola-fortalece-a-imunidade-veja-9-beneficios-da-frutinha-tropical.htm. Accessed on 01/17/2025.

Bebidas funcionais: o desejo de um novo perfil de consumidor. Available at https://sebrae.com.br/sites/PortalSebrae/artigos/bebidas-funcionais-o-desejo-de-um-novo-perfil-de-consumidor. Accessed on 01/17/2025.

Más información

Tu Piel Más Saludable con Acerola

En las últimas décadas, ha habido un aumento sustancial en la esperanza de vida de la población. Un conjunto de factores ha asegurado que vivamos mejor y más tiempo.

Preserving Meat Quality: The Role of Acerola in Extending Freshness

Uno de los mayores retos de la industria cárnica es mantener sus productos expuestos en los lineales, ya que estos alimentos sufren una acción oxidante en cuanto entran en contacto con el aire.

Estudio de la aplicación de antioxidantes naturales y sintéticos en productos cárnicos

La acerola (Malpighia glabra L., o Malpighia emarginata DC.) es un árbol cuyo fruto recibe el nombre de cereza de Barbados o de las Antillas por su similitud con la fruta. Pequeño árbol (o arbusto) de follaje persistente de la familia de las Malpighiaceae, la acerola crece espontáneamente en las regiones tropicales de América del Sur, en particular en Perú y en las selvas amazónicas de Brasil y de Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

plugins premium WordPress

Gracias.

Haga clic en el siguiente enlace para descargar su cartera y explorar todos nuestros productos en detalle.